lunes, 25 de junio de 2012

Infonavit devolverá ahorro a pensionados en 2013


A partir de enero de 2013, el Infonavit iniciará la devolución de los recursos de la Subcuenta de Vivienda 97 a las personas que se pensionaron bajo la Ley del IMSS 1973 y que nunca interpusieron un juicio legal para reclamarlos.

Esto en base al anteproyecto que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) envió a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) y en el que se detallan las fechas y requisitos para recuperar el saldo de la Subcuenta de Vivienda 97 de todos aquellos jubilados que nunca reclamaron al Infonavit dicho pago o bien que lo hicieron mediante juicio y lo perdieron.

El documento señala que para que los jubilados puedan recuperar el saldo que no utilizaron deberán proporcionar, en el sitio web del Infonavit, su nombre, número de seguridad social y llenar el formato de solicitud de devolución.

De acuerdo con las cifras de la SHCP existen alrededor de un millón 700 mil personas que se encuentran en dicha situación mismas que podrán empezar a realizar los trámites necesarios para recuperar sus ahorro que les serán entregados cinco meses después de que hayan acreditado ser los legítimos beneficiarios.
Aunque el anteproyecto aún debe someterse a la revisión de la Cofemer, se señaló que los jubilados con número de seguridad social con terminación 0 y 1 deberán llenar su solicitud en agosto; con terminación 2 y 3 en septiembre; 4 y 5 en octubre; 6 y 7 en noviembre; y 8 y 9 en diciembre de 2012 y enero de 2013.

La SHCP tiene hasta el 11 de julio para presentar las reglas definitivas que regirán la operación del pago a jubilados.

De acuerdo con las reformas al artículo octavo de la Ley del Infonavit para la devolución del saldo en la Subcuenta de Vivienda, el Instituto dividió en tres grupos a los derechohabientes que gozarán de este beneficio: 

• Grupo 1.- Los pensionados, el cual inició el 13 de enero de 2012.
• Grupo 2.- Los pensionados que interpusieron un juicio contra el organismo     para la devolución de los recursos.
• Grupo 3.- Los cerca de un millón 700 mil pensionados que nunca hicieron ningún trámite.

El anteproyecto enviado por la SHCP aclara que son tres los requisitos básicos para que el pago del ahorro se haga sin problema: primero, que el Infonavit valide los datos consignados y enviados por el pensionado o el legítimo interesado; segundo, que existan fondos en  la Subcuenta de Vivienda a nombre del beneficiario; el tercero es referente a la inexistencia de algún crédito vigente a nombre del titular o beneficiario de los fondos pues de lo contrario no será posible la devolución.

Los pensionados que no demandaron, pero que su ahorro sea menor o igual a 10 mil pesos, recibirán la devolución de forma automática a partir de agosto de 2012.

En total el instituto espera atender dos millones de pensionados -de los tres grupos-, los cuales tienen recurso en sus subcuentas por aproximadamente 20 mil millones de pesos.

Editorial Metroscubicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario